Tag Archives: Distrito Federal

Delegaciones Políticas del Distrito Federal

20 Feb
Escudo CDMX
Escudo de la Ciudad de México según las normas de la heráldica española.

Escudo del Distrito Federal (México)

Tomado de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/
En 1929, con la desaparición de los ayuntamientos que formaban el Distrito Federal y su conversión en delegaciones políticas, se vuelve a tomar el escudo de armas de la Ciudad de México como emblema del Municipio de México, el cual para entonces es llamado Departamento Central, y se empieza a usar como emblema no oficial del Distrito Federal por particulares. […]

Entre 1929 y 1995 el Departamento del Distrito Federal estableció diferentes símbolos como escudo oficial, la mayor parte de los cuales eran compuestos por las letras de sus iníciales (D.D.F.), y se usaban, para la composición, las combinaciones de colores negro y blanco, negro y anaranjado o negro y rosa mexicano, y esta última era la más común. En 1970, con la desaparición del Departamento Central y su división en las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza y con la modificación del artículo 44 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal, el escudo de la Ciudad de México empezó a ser usado indistintamente por las dependencias del Departamento del Distrito Federal como escudo del Distrito Federal. 8

Texto completo de las Reformas de 1917 a junio de 2009 en:
http://www.diputados.gob.mx/cedia/biblio/archivo/SAD-09-08.pdf

Ley Orgánica del Distrito y de los Territorios Federales (1928)

Crónica de los debates de la H. Cámara de Diputados sesión del 27 de diciembre de 1928:
http://cronica.diputados.gob.mx/DDebates/33/1er/Ord/19281227.html

Legislatura XXXIII – Año I – Período Ordinario – Fecha 19281227 – Número de Diario 53

Por unanimidad de 157 votos fue aprobado en lo general en el proyecto de la Ley Orgánica del Distrito y de los Territorios Federales.
Está a discusión en lo particular el Título primero que dice:
«Título primero.
«Del Distrito Federal.
«Capítulo I.
«Extensión y división del Distrito Federal.
«Artículo 1o. El Distrito Federal tiene la extensión y límites fijados por los decretos de 15 y 17 de diciembre de 1898.
«Artículo 2o. El Territorio del Distrito Federal se divide en un Departamento Central y trece delegaciones.
«Artículo 3o. El Departamento Central estará formado por las que fueron municipalidades de México, Tacuba, Tacubaya y Mixcoac.
«Artículo 4o. Las trece delegaciones serán: Guadalupe Hidalgo, Azcapozalco, Ixtalcaco, General Ayala, Coyoacán, San Angel, La Magdalena – Contreras, Cuajimalpa, Tlalpan, Ixtapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.
«Artículo 5o. El Departamento Central queda formado por las ciudades, villas, colonias, haciendas, ranchos y poblados que están comprendidos dentro de los límites que marca la siguiente línea: […]

Página oficial de la Jefatura de Gobiermo del Distrito Federal:
http://www.df.gob.mx/

Álvaro Obregón

Azcapotzalco

Benito Juárez

Coyoacán

Cuajimalpa de Morelos

Cuauhtémoc

Gustavo A. Madero

Iztacalco

Iztapalapa

La Magdalena Contreras

Miguel Hidalgo

Milpa Alta

Tláhuac

Tlalpan

Venustiano Carranza

Xochimilco

mapa_df_contorno

Imagen JPG del territorio del Distrito Federal contorneado

 

Sitio oficial del atlas cartográfico de la SCT:

http://www.sct.gob.mx/informacion-general/planeacion/atlas-cartograficos/listado-de-atlas/

Sitio oficial del mapa digital de México INEGI:

http://gaia.inegi.org.mx/mdm5/viewer.html